12.1 C
Nájera
jueves, 30 noviembre, 2023

LA RIOJA.- LA Hostelería riojana reclama un plan de rescate para el sector.

La hostelería riojana reclama un plan de rescate al sector

Los hosteleros se concentrarán el día 9 de septiembre en Madrid y a las puertas de los establecimientos durante 10 minutos

 La hostelería está al límite de su capacidad de supervivencia durante esta pandemia que amenaza el cierre de un 50% de los locales. Hostelería Riojana ha celebrado una rueda de prensa con la participación de su presidente Francisco Martínez-Bergés y el secretario general, Miguel Ángel Librada. El próximo día 9 de septiembre la Plaza de Cibeles de Madrid será es el escenario de una gran concentración del sector que reclama un rescate de las empresas y de este sector tan importante de nuestra economía y de nuestro estilo de vida. Los hosteleros también se concentrarán en las puertas de todos sus locales desde las 11 de la mañana y durante 10 minutos. Cada hostelero lo hará a su manera, con la colaboración también de sus clientes en esta llamada de atención urgente.

Hostelería Riojana ha pedido disculpas a los ciudadanos por este cierre que dejará sin servicio a los bares durante unos minutos. Pero el sector ha llegado al límite del aguante tas varios meses cerrado, numerosas resoluciones que limitan su actividad o incluso la clausuran. Como es el caso del ocio nocturno. Paco Martínez Bergés, estima que el 80% de los locales de ocio nocturno creen que será difícil su reapertura. El presidente insiste en su mensaje principal: “No somos el problema, somos una parte de la solución. Salvemos las empresas. Sin empresas no hay empleo, y sin empleo hay hambre”.

El plan de rescate al sector hostelero pasa por la ampliación de los ERTES mientras dure el Covid, la ampliación de los préstamos ICO, bonificaciones fiscales a los alquileres, tasas e impuestos municipales, un tratamiento fiscal adecuado a la situación de gravedad, estímulos a la demanda, como bonos de activación para destinar al consumo, un IVA superreducido u un plan estratégico al turismo y la gastronomía.

El sector riojano ha soportado ya desde junio 4 resoluciones administrativas, con criterios muy poco transparentes y confusos. Por ello presentó un recurso de impugnación el pasado 22 de agosto e incluso plantea reclamar responsabilidades patrimonial por los agravios que se ha hecho al sector en relación con otros ., La situación dramática que vive el sector les lleva a solicitar la exoneración de impuestos y tasas municipales y ayudas directas para su mantenimiento. El 9 de septiembre el sector, propietarios, empleados y clientes saldrán a la calle en una nueva protesta.

Lo cierto es que la hostelería pide coordinación y colaboración con las autoridades sanitarias para trabajar conjuntamente en la gestión higiénico sanitaria que sea necesaria

 

NÁJERA.- LOS CALENDARIOS DE PARED DE 2022 YA ESTÁN DE FORMA GRATUITA A DISPOSICIÓN DE QUIEN QUIERA. LLEVAN 3 FOTOS DEL MONASTERIO DE...

Con el título de "Nájera, Capital del Reino", registrado hace años por la empresa najerina MENA S.L.U. (Medios Editoriales de Nájera Sociedad Limitada Unitaria),...

LOGROÑO ACOGE EL SÁBADO LA PRESENTACIÓN DEL PRIMER NÚMERO DE LA COLECCIÓN ‘CUADERNOS VACA’ QUE IRÁ REGISTRANDO EL PROYECTO DE LOS ARTISTAS QUE HAN...

  -. El primer número ‘Cuadernos VACA – las horas de luz’ que tiene por protagonista a Francisco Gestal se presentará este sábado en la Galería La...

El Consejo de Gobierno aprueba una partida de  200.000 euros destinada a convocar por primera vez  ayudas para que empresas riojanas realicen  proyectos colaborativos...

La finalidad de estas subvenciones, que se publicarán próximamente en el BOR,  es crear proyectos colaborativos, entre un mínimo de tres empresas, que  permitan...

TRICIO-LA RIOJA.- ARAG-ASAJA RECHAZA LA PROPUESTA DE AGROSEGURO DE INCREMENTAR LAS TASAS DEL SEGURO DE LA FRUTA

La organización agraria ha presentado alegaciones y espera debatir sus propuestas en la próxima Comisión Territorial de Seguros Agrarios que tendrá lugar a finales...

LA RIOJA.- Sara Alba analiza con el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales el plan para reforzar la Atención Primaria

Sara Alba analiza con el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales el plan para reforzar la Atención Primaria La Consejera de Salud, Sara Alba, ha mantenido hoy una...